San Juan

Puerto Rico fue el nombre utilizado para designar el Estuario de la Bahía de San Juan durante las primeras décadas de la colonización por los exploradores y pobladores enviados por el Reino de Castilla en el Siglo XVI. La extraordinaria abundancia de recursos y biodiversidad, además de la función de resguardo que proveía esta bahía para la navegación, fueron las razones principales para este nombre. Con el paso del tiempo, Puerto Rico pasó a ser el nombre de todo el territorio y San Juan Bautista, que era el nombre del territorio se convirtió en el nombre de la región de la bahía.

La bahía de San Juan y los ríos, quebradas y demás cuerpos de agua en los alrededores están unidos y constituyen lo que conocemos actualmente como Estuario de la Bahía de San Juan.  Un estuario es un área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos, quebradas y escorrentías se mezcla con el agua salada del océano, bahías y lagunas.  Este estuario, junto al Estuario de la Bahía de Jobos entre Guayama y Salinas y el Estuario de la Bahía de Guayanilla, entre Guayanilla y Peñuelas, son los más extensos e importantes en Puerto Rico y forman parte de los hábitats más importantes y esenciales para nuestros manatíes.

La parte este de la Laguna del Condado es una que recibe descargas sanitarias cada vez que llueve fuerte debido a que las tuberías del sistema pluvial manejadas por el Municipio de San Juan están interconectadas con las tuberías del sistema sanitario pertenecientes a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).  Por tal razón, cuando llueve fuerte y se encuentran estas aguas, se sobrecargan las tuberías por la  presión y el volumen tan excesivo, que termina desbordándose hacia la Laguna del Condado, principalmente entre la Avenida Magdalena y las calles Joffre, Marseilles, y Luisa, ubicadas al norte del Parque Jaime Benítez Rexach.  El Canal Blasina en Carolina es otro de los cuerpos de agua más contaminados por descargas de aguas sanitarias en el Estuario de San Juan.

Algunas de las fotografías y videos de los manatíes en la Laguna del Condado fueron provistas por empleados de San Juan Paddleboarding (Facebook e Instagram).

VID-20240406-WA0003-Condado.mp3.mp4
VID-20240406-WA0004-Condado.mp3.mp4
VID-20240406-WA0005-Condado.mp3.mp4
VID-20240406-WA0006-Condado.mp3.mp4

Manatí juvenil solitario en la Laguna del Condado (aproximadamente entre 3 y 4 pies de largo).
Foto tomada el 14 de abril de 2023 a las 10:39 AM.

Playero coleador (Actitis macularius) por el punto de descargas de la AAA en la Laguna del Condado. Foto tomada el 14 de abril de 2023 a las 10:24 AM.


Gaviota chica (Sternula antillarum) en el muellecito abandonado de la Laguna del Condado. Foto tomada el 14 de abril de 2023 a las 10:31 AM.