Descargas Satinarias en la Laguna del Condado

La Laguna del Condado es una laguna costera clasificada como Reserva Natural Estuarina por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.  Se encuentra ubicada en la parte norte del municipio de San Juan, entre la península del Condado, el islote del Viejo San Juan y el sector Miramar.  El agua en esta laguna es mayormente salada, la cual entra por la conexión al mar al este del fortín El Boquerón. Esta laguna también recibe agua del resto del Estuario de la Bahía de San Juan, entre Miramar y el islote del Viejo San Juan.  El agua de lluvia es la única fuente de agua potable.  

Aunque la calidad del agua de la Laguna del Condado ha mejorado, cuando llueve fuerte se registran niveles muy altos de bacterias fecales en la parte este, cerca del Parque Jaime Benítez. Durante una visita al área del Condado el lunes 22 de abril de 2024 a eso del medio día, por las calles adyacentes a la parte noreste de la Laguna del Condado, mientras llovía, se logró documentar el desbordamiento de aguas sanitarias y aguas pluviales por las calles en la parte noreste de dicha laguna. Esta situación, que lleva ocurriendo desde hace muchos años, ocurre debido que las tuberías del sistema sanitario de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) están interconectadas con las tuberías del sistema pluvial administrado por el Municipio de San Juan.  

El problema se puede observar durante eventos de mucha lluvia, debido que las tuberías se sobrecargan y se desbordan mayormente por los registros (tapas redondas).  Debido a la inclinación de suelo en esta región del Condado, la gran mayoría de estas aguas contaminadas discurren en dirección hacia la Laguna del Condado.

Las vías por donde hasta el momento se han observado estas descargas son las siguientes: Calle Luisa, Calle Marseilles, Calle Joffre, Calle Delcasse y la Avenida Magdalena. Algunas partes de las calles adyacentes a la laguna, como la Calle Joffre y Delcasse, se inundan frecuentemente con las lluvias, quedando varios de los registros sumergidos.

En la siguiente ilustración se identifican los puntos de las descargas sanitarias identificadas durante la visita. Todas estas fuentes se encuentran ubicadas a menos de 500 metros de donde se documentó un manatí bebé que estuvo solo en la parte este de la Laguna del Condado durante al menos 4 horas el domingo 14 de abril de 2024.

El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, una organización sin fines de lucro que trabaja para proteger este estuario, ha recopilado y referido a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados numerosos casos de descargas de aguas sanitarias que afectan la calidad del agua del estuario.  Gran parte de esos casos fueron referidos hace varios años y aún no han sido corregidos. Las descargas identificadas durante la visita del 22 de abril de 2024 no aparecen registradas en la lista de casos referidos por el Programa del Estuario.

Ubicación de las descargas sanitarias de la AAA

En amarillo se muestran las calles transitadas, en rojo las calles inundadas por las que no hubo acceso y en violeta las calles que no se pudieron recorrer por tener los accesos inundados. Es muy probable que también hayan descargas sanitarias adicionales por los registros ubicados en las calles Jofre, Delcasse y Clemenceau, inaccesibles durante la visita.

Punto A. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda AAA en la Calle Luisa esquina Calle Vieques. Coordenadas: 18.454091,-66.073690 (22/abril/2024)

Punto B. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda AAA en la Calle Luisa. Coordenadas: 18.454490,-66.073676 (22/abril/2024)

Punto B. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda AAA en la Calle Luisa. Coordenadas: 18.454490,-66.073676 (22/abril/2024)

Punto C. Descarga de aguas sanitarias AAA por tapa ubicada en la acera de la Calle Luisa. Coordenadas: 18.454718,-66.073748 (22/abril/2024)

Punto D. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda AAA en la Calle Luisa esquina Calle Piccioni. Coordenadas: 18.454989,-66.073716 (22/abril/2024)

Punto E. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda de la AAA en la Avenida Magdalena. Coordenadas: 18.455810,-66.073742 (22/abril/2024)

Punto F. Descarga de aguas sanitarias por tapa redonda de la AAA en la Avenida Magdalena, por la línea blanca central. Coordenadas: 18.455549,-66.073147 (22/abril/2024)

Punto G. Descarga de aguas sanitarias AAA por tapa redonda en la Calle Joffre hacia la Laguna del Condado inundada. Coordenadas: 18.456998,-66.075852 (22/abril/2024)

Calle Delcasse esquina Piccioni frente al Condominio del Mar, inundada por aguas sanitarias y agua de lluvia. Coordenadas: 18.455701,-66.075264 (22 de abril de 2024)

Descarga de aguas sanitarias en la Avenida Ashford casi esquina Avenida José de Diego. Coordenadas: 18.454482,-66.063516 (22 de abril de 2024)

Manatí bebé observado a menos de 500 metros de las descargas sanitarias en la parte este de la Laguna del Condado. Estuvo solo y en descanso en esta parte tranquila de la laguna cerca del Parque Jaime Benítez, como si fuera un "nursery", mientras la madre buscaba alimento. Coordenadas: 18.455168, -66.076608 (14 de abril de 2024)